Martes, 29 de septiembre del 2009VEJIGA URINARIA,VIDEO![]() -- ---
-- URINARY BLADDER The bladder is a sac-like organ composed of musculomembranous fiber. Located in the pelvis, the bladder stores urine until it is excreted. The urine is passed to the bladder through ureters from each kidney in peristaltic (contractile) waves. During excretion, the urethral orifice below the bladder is opened and the urine passes through the urethra. Though the urge to void the bladder of urine generally occurs when it has about 250 - 300 milliliters (8 - Urine is the liquid, clear amber, slightly acidic fluid of waste material secreted by the kidneys. Urine is usually clear or yellow, though this depends upon the diet and health of the individual. Urine has a distinct, ammonia-like smell which is primarily due to the nitrogenous wastes which make up 5 % of the urine. The chief constituent of these wastes is urea, though ammonia, uric acid, creatinine, and a host of other waste products also are present. Each of the two ureters is a narrow tube which measures aproximately 14- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La vejiga es como una bolsa, órgano compuesto de fibra de musculomembranoso. Situado en la pelvis, la vejiga almacena la orina hasta que se excreta por ella. La orina se pasa a la vejiga a través de los uréteres de cada riñón por ondas peristálticas (contracción) . Durante la excreción, el orificio uretral por debajo de la vejiga se abre y la orina pasa a través de la uretra. A pesar de la urgencia de orinar la vejiga se vacia de la orina normalmente cuando tiene cerca de 250 a 300 mililitros (8 - 10 onzas) en el mismo, la vejiga humana promedio puede almacenar casi el doble de esta cantidad. Un promedio de excreta humana uno y dos litros (o de uno a dos litros) de orina por día, aunque esto depende en gran medida la salud, la dieta y el nivel de actividad de los adultos. Agua ingerida por lo general se excreta en las cuatro horas de la ingestión.
Miércoles, 7 de enero del 2009GASTRIC BIOPSY-BIOPSIA DE TEJIDO GASTRICO- VIDEO![]() - - introducing a flexible fiber optic tube, through the mouth and esophagus to reach the stomach.
VIDEO ENDOSCOPIA TOMA DE MUESTRA GASTRICA ( BIOPSIA ) : - - - HELICOBACTER PYLORI :VER DOCUMENTO PRESENTACION>>HELICOBACTER.pps
Domingo, 10 de agosto del 2008EL VERDADERO ORIGEN DEL CANCER :mas reciente actualizacion![]() Un estudio que utilizo mas de 15 años para su verificacion, indica que la " metastasis del cancer" ,no es mas que una orden que cierta parte del cerebro envia a un organo especifico,cuando hay una alteracion, psiquica ,o fisica en un individuo.Mas adelante en otra entrega publicaremos, evidencias de este estudio. Aqui una actualizacion, sobre los origenes del cancer : Asunto: Noticias sobre el cáncer; del Hospital John Hopkins (de los E.U.A) ( VER COMENTARIO, DEL HOSPITAL HOPKINS, AL FINAL DEL TEXO ANEXO ) 1. Todos tenemos células cancerigenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se han multiplicado por miles de millones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo luego de un tratamiento, significa que el examen ya no detecta las células cancerigenas, porque la cantidad de ellas en el cuerpo no alcanzan la cantidad necesaria para ser detectadas en el análisis normal. 2. Las células cancerigenas aparecen de 3. Cuando el sistema inmune de una persona es suficientemente fuerte, las células cancerigenas son destruidas por éste y se evita su multiplicación para formar un tumor. 4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene deficiencias múltiples nutricionales. Estas podrían ser genéticas, ambientales, por alimentos o por factores de estilo de vida. 5. Para solucionar las deficiencias nutricionales múltiples y fortalecer el sistema inmune, se recomienda un cambio en la dieta, incluyendo suplementos. 6. La quimioterapia implica el envenenamiento de las células cancerigenas de rápido crecimiento, pero a la vez destruye células buenas en el sistema óseo, en el tracto intestinal, etc. y pueden causar daños en órganos, tales como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc. 7. Mientras la radiación destruye las células cancerigenas, también quema y daña las células saludables, los tejidos y los órganos. 8. El tratamiento inicial con quimioterapia y radiación a menudo reduce el tamaño del tumor. Sin embargo, el uso prolongado de quimioterapia y radiación no conduce a la destrucción de más tumores.
9. Cuando el cuerpo tiene demasiada carga tóxica, debido a la quimioterapia y la radiación, el sistema inmune está débil o destruido; entonces la persona puede sufrir de varias clases de infecciones y complicaciones. 10. La quimioterapia y la radiación pueden provocar mutación en las células cancerigenas y pueden hacerse resistentes y también de difícil destrucción. La cirugía también puede provocar que las células cancerígenas se dispersen a otros lugares del cuerpo. 11. Una forma efectiva de combatir el cáncer es no alimentar las células cancerígenas con alimentos que las estimulen a multiplicarse, y así dejarlas morir de hambre. las células cancerígenas se alimentan de: A. El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Al eliminar el azúcar de nuestra alimentación se elimina un alimento que fortalece la proliferación de células cancerigenas. Los sustitutos del azúcar, tales como: Nutra Sweet, Equal, Spoonful, etc, son fabricados con Aspartame y éste es dañino. Un mejor sustituto del azúcar es la miel de abeja y la melaza, pero siempre en pequeñas cantidades. A la sal de mesa se le añade un químico para volverla blanca, y éste es estimulante de células cancerigenas. La mejor alternativa es la sal marina ó aminoácidos Bragg. B. La leche produce en el cuerpo flemas, especialmente en el tracto gastro-intestinal. El cáncer se alimenta de flemas. Al eliminar la leche y sustituirla con leche de soya sin azúcar, las células cancerigenas son privadas de su alimento y mueren. C. Las células cancerigenas se desenvuelven en un ambiente ácido. Una dieta estructurada a base de carnes rojas es ácida, por lo tanto es preferible ingerir pescado y carnes blancas (pollos) en lugar de carne de res o de cerdo. La carne roja también contiene antibióticos para el ganado, hormonas del crecimiento y parásitos, todos ellos son dañinos, especialmente a persona con cáncer. D. Una dieta elaborada con un 80% de vegetales frescos y sumos, granos, semillas, nueces y un poco de frutas estimularía a crear un ambiente alcalino. El restante 20% de la alimentación se puede proveer de alimentos cocidos, incluyendo granos. El sumo de vegetales frescos provee encimas vivas que son fácilmente absorbidas, penetrando al nivel celular en 15 minutos, alimentando y estimulando el desarrollo de células sanas y saludables. Beba sumo de vegetales frescos (incluyendo habichuelas y judías jóvenes) para conseguir encimas vivas que contribuyan a desarrollar células saludables, además ingiera vegetales 2 o 3 veces al día. Las encimas se destruyen a temperaturas de 40º C (104º F), por lo tanto cocine sus vegetales a temperaturas inferiores a 40º C. E. Elimine el café, té y chocolate pues tienen cafeína. El té verde es una mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. Lo mejor para beber es el agua purificada o filtrada, para evitar las toxinas y los metales pesados en el agua. El agua destilada es ácida, por lo tanto evítela. F.. La proteína cárnica es difícil de digerir y requiere de muchas encimas digestivas. Los cárnicos no digeridos permanecen en el intestino, transformándose en sustancias putrefactas, lo cual produce más toxinas.
G. La pared de las células cancerigenas tienen una dura capa de proteína. Al reducir la ingesta de cárnicos se liberan más encimas que atacan la pared exterior de las células enfermas, lo cual permite destruir un mayor número de células con cáncer. H. Algunos suplementos alimenticios ayudan a construir el sistema inmune (antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos esenciales, etc.) lo cual contribuye a que el propio organismo genere células que destruyen las células con cáncer. Otros suplementos alimenticios, como la vitamina E, causan apoptosis o muerte programada de células, que es el método normal del cuerpo de desechar células dañadas, no deseadas o innecesarias.
I.. El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una actitud pro activa y un espíritu positivo indudablemente ayudan a sobrevivir a una persona con cáncer.. La ira, la soledad y la tristeza provocaran estrés y un fuerte ambiente ácido al organismo. Aprender a tener un espíritu lleno de amor y perdón contribuirá a mejorar las condiciones de cáncer. Aprenda a relajarse y a disfrutar de la vida. J. Las células cancerigenas no pueden operar en un ambiente oxigenado por lo tanto se recomienda hacer ejercicios y respiraciones profundas diariamente, contribuyendo a que las células reciban más oxígeno. La terapia con oxígeno es otra forma empleada para destruir las células cancerigenas. . ACTUALIZACIÓN SOBRE EL CANCER - DEL HOSPITAL JOHN HOPKINS, EEUU – POR FAVOR LÉALO.
2. No ponga botellas plásticas con agua en el congelador. 3. No utilice envoltura de plástico el microondas A. El Hospital John Hopkins recientemente emitió este boletín informativo. Esta información también fue enviada a lectores del Centro Medico del Ejercito de los EE.UU Walter Reed. El químico Dioxina produce cáncer, especialmente cáncer de mama.
B. El doctor también explicó que las envolturas plásticas -como la resina termo-plástica- es muy peligrosa cuando se utiliza en alimentos que se cocinan en microondas. Las toxinas del envase de plástico se mezclan con el alimento debido a las altas temperaturas durante el proceso de cocción en el microondas. Es mejor envolver los alimentos con papel toalla. Esta información debería darla a conocer a las personas importantes en su vida.. COMENTARIOS DEL JOHN HOSKINS HOSPITAL, Y OTROS:
Lunes, 17 de marzo del 2008ARTICULACION PELVICA-PELVIS JOINT![]() -DOCUMENT>>Pelvis.doc
The pelvis creates the basin of the lower abdominal cavity. It is formed by three separate bones which become fused: the ilium, the ischium, and the pubis. The ilium is the broad, wing-like segment which features the wide, slightly concave surfaces of the back and sides of the pelvic girdle. -The ischium forms the smaller, lower, portion which bears the weight of the body while sitting -The pubis creates an archway in the front of the basin which allows the urethra, blood vessels, and nerves to pass through the pelvic girdle to the external genitalia and lower body. The pelvis articulates with the sacrum in the back (and thereby connects to the rest of the vertebral column) and to the legs through the ball-and-socket joint formed by the two acetabula of the pelvis and the head of each femur. - VIDEO>
Domingo, 9 de marzo del 2008PERFECCIONISTAS : POR SALUD " ALGO PARA AJUSTAR"![]() LOS PROFESORES DEL colegio no habían terminado de poner la tarea cuando Alejandra ya la había terminado con lujo de detalles. Más de una vez en la universidad su mano se levantó solitaria en el salón de clase ante la pregunta: "¿Quién leyó las fotocopias?". Si los estudiantes se amangualaban para forzar el aplazamiento de un trabajo, ella silenciosamente se sustraía y aparecía con los deberes hechos el día señalado. Se graduó con laureles, encontró su primer trabajo en un santiamén y a los 33 años conserva aquella meticulosidad en todas las dimensiones de su vida, pero curiosamente su currículum, abarrotado de empleos efímeros, podría confundirse con el de una persona vaga e inconstante. Y es que Alejandra, tan severa consigo y los demás, no se ha pillado el detalle: nadie se la aguanta, no sólo porque ha dado a entender a quienes la rodean que los considera una partida de mediocres, sino porque en nombre de la calidad de su trabajo no rinde lo suficiente. Y cuando no se retira de un puesto por considerarse indigna de "ese jefe de mediopelo", el jefe se le adelanta y le dice adiós por ser ese tipo de persona que pone problemas a las soluciones y no soluciones a los problemas. Pero hay algo aún peor: Alejandra no es feliz. Sufre la tragedia del perfeccionista consumado, que sacrifica el bienestar personal en nombre de la impecabilidad de sus obras. La virtud que tantos réditos académicos le dejó a Alejandra, hoy día la hace una persona con grandes incompetencias sociales. Y lo sabe, pero no puede contra ello. El problema con el perfeccionismo es que es un valor supremo difícil de refutar. Sin embargo, algunos psicólogos ya comenzaron a observar los daños que causa y han buscado la manera de echar por tierra aquellas consignas del corte de "tienes que ser el mejor", "esfuérzate por llegar primero" o "nunca te des por vencido" con las que crecieron muchas generaciones. No es un asunto de poca monta: los estudios cada día muestran con mayor contundencia la estrecha asociación entre el perfeccionismo y el riesgo de trastornos mentales como la depresión, el obsesivo-compulsivo, los alimentarios o incluso las adicciones. Me exijo, te exijo, les exijo Los perfeccionistas suelen ser agrupados en tres categorías: la primera es la de los centrados en sí mismos, que luchan por superar su propio nivel y, por tanto, son proclives a la depresión por autocrítica; la segunda es la de los que esperan la perfección en los otros y, en consecuencia, dañan cualquier relación, y la tercera es la de los que luchan por un ideal y creen que los demás esperan mucho de ellos, lo que suele ponerlos al borde del suicidio y de los trastornos alimentarios. La dificultad a la hora de intentar mejorar la calidad de vida de los perfeccionistas reside en que su comportamiento goza de amplia legitimidad -el mundo debe mucho a ellos, nadie lo duda-, se sienten orgullosos de serlo -aun cuando viven haciendo mala cara- y no se dan cuenta de que sus largas jornadas laborales, sus manías, el radicalismo de sus juicios y su inclinación por ver errores los hace algo disfuncionales. No es que ahora la psiquiatría y la psicología se inclinen por la mediocridad. Nada de eso: lo que tratan es de hacerles caer en cuenta a ciertas personas que eso de andar viendo el defecto y limando hasta la ínfima rugosidad genera incompetencias sociales e insatisfacciones personales. Sentir angustia, por ejemplo, porque la pila de libros no está alineada revela un trastorno obsesivo-compulsivo. Y si pautas del mismo tenor dominan todos los aspectos de la vida, llegará el día en que no sólo los demás le hagan el feo al perfeccionista, sino que éste no se aguante a sí mismo. Pero existen técnicas para luchar contra esos impulsos perfeccionistas. Alice Provost, asesora de la Universidad de California, hizo el experimento de pedirles a personas con esta personalidad que hicieran algunos ejercicios con el fin de superarla, al menos en su ámbito laboral: que se fueran a la hora justa, que no llegaran temprano, que se tomaran los ratos libres permitidos, que no ordenaran el puesto de trabajo, que no se exigieran terminarlo todo en una sola sentada... Al finalizar, les pidió que se preguntaran si habían sido castigados, si las cosas habían dejado de funcionar y, especialmente, si se sentían más felices. Los sorprendidos perfeccionistas descubrieron que nada había cambiado: no los habían echado, todo funcionaba normal y, lo mejor, entendieron que las cosas por las que ellos se preocupaban en realidad no eran tan importantes. CONTRA LA SUPERACIÓN PERSONAL Como si el péndulo hubiera llegado al extremo, en los libros de superación hoy pueden verse títulos que echan por tierra aquellas premisas que invitaban a "ser el mejor" o "luchar por un ideal". En 2005, El último libro de autoayuda que necesitará, de Paul Pearsall, se convirtió en un best-seller gracias a sus consejos del tenor de "pierda la esperanza", "dese por vencido", "sea pesimista" o "no crea en sí mismo". En cuanto a la perfección, recomendó: "Deje de tratar de corregir sus errores. Más bien, encuentre sus fortalezas y afiáncelas. Luchar por ser quien no es conduce a la decepción". En el libro ¡Descontrólate! (Editorial Norma), el psicólogo Xavier Guix añade argumentos contra aquellos que quieren tenerlo todo bajo control: "Nada mata más la creatividad, la iniciativa y la motivación de las personas que la desconfianza (...). 'Sufrir' porque los demás no harán las cosas como a nosotros nos gusta denota inseguridad y necesidad de control. Muchos problemas en las empresas tienen su origen en la incapacidad de delegación que tienen sus directivos. Viven atrapados en la paradoja de delegar desconfiando del resultado (...). Con tal de evitarlo necesitan ejercer un control tan abusivo que los demás no soportan tanta presión". Es momento de analizar si realmente es indispensdable preocuparse por: hora justa, llegar temprano, que se tomaran los ratos libres permitidos, ordenar el puesto de trabajo, terminarlo todo en una sola sentada... Martes, 4 de marzo del 2008ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO-HUMAN BODY ARTICULATIONS (joints)Sábado, 8 de diciembre del 2007PROCESO DE MASTICACION Y DEGLUCION DE LOS ALIMENTOS: VER VIDEO![]()
- Cuando el alimento se trae a la boca, los labios se cierran (excepto en algunos niños este acto es ingobernable) las glándulas salivales producen la saliva. La saliva lubrica la boca y humedece el alimento. La superficie interna de los labios, la lengüa, y las mejillas manipulan el alimento para traerlo entre los dientes mientras que los dientes afianzan como abrazadera ,el alimento En una acción combinada de estos movimientos, con un movimiento semicircular, que muele de los dientes, el alimento se mastica en una goma con la saliva. Las enzimas dentro de la saliva comienzan analizan el alimento y la lengüa mueve una porción de esta pasta alimenticia a la parte posterior de la cavidad de la boca presionándola para arriba y detrás a lo largo del paladar duro. El paladar suave, mientras tanto, levanta para aislar la cavidad nasal La bola de la pasta alimenticia, llamada un bolo, se pasa en la faringe. La epiglotis baja para cubrir la vía aérea de modo que el alimento no entre en la laringe De la faringe, las contracciones onduladas, llamadas las ondas peristálticas, empujan el bolo abajo en y a través del esófago y en el estómago, donde se digiere más a fondo. El alimento masticado, combinado con saliva, se traga, llevándolo el movimiento peristáltico (contráctil) del esófago al estómago. En el estómago, el alimento se combina con el ácido hidroclórico que ayuda a romperlo y transformarlo ,para que pueda ser asimilado por el organismo. (When food is brought into the mouth, the lips close (except in some unruly children) while the salivary glands produce saliva. - The saliva lubricates the mouth and moistens the food. The inner surface of the lips, the tongue, and the cheeks manipulate the food so that it is brought between the teeth as the teeth clamp down on the food. In a combined action of these motions, with a semi-circular, grinding motion of the teeth, the food is chewed into a paste with the saliva. - Enzymes within the saliva begin to break down the food and the tongue moves a portion of this food paste to the back of the mouth cavity by pressing it up and back along the hard palate. - The soft palate, meanwhile, raises to seal off the nasal cavity. The ball of food paste, called a bolus, is passed into the pharynx. - The epiglottis lowers to cover the airway so that the food does not enter the larynx. From the pharynx, wave-like contractions, called peristaltic waves, push the bolus down into and through the esophagus and into the stomach, where it is further digested.) - -CLIC ,PARA VER VIDEO> -Sábado, 3 de noviembre del 2007OSTEOARTRITIS![]() Definicion: Es la forma más común de artritis. En la osteoartritis,los cambios que ocurren en el cartílago y el hueso de las articulaciones con gran movilidad traen dolor,rigidez e Inflamación. Los factores de riesgos para la osteoartritis son sobrepeso, lesion articular,debilidad muscular y herencia. - La osteoartritis puede afectar cualquier articulación, y ocurre más a menudo en las rodillas, las caderas, la columna, las articulaciones pequeñas de los dedos de las manos, y la base del pulgar y del dedo grande del pie. Distribución de las articulaciones involucradas en la osteoartritis primaria - - Aunque la osteoartritis afecta a millones de personas, no todas tienen síntomas articulares debido a esta enfermedad. Es tratable, y habitualmente se obtiene mejoría con el tratamiento. Que ocurre en la osteoartritis ? Se presentan ciertas fases: 1-El cartílago que cubre el extremo de cada hueso pierde su elasticidad, por lesion o uso excesivo. 2-a medida que el cartílago se rompe, ocurren cambios en el hueso adyacente, que llega a engrosarse con la formación de masas : osteofitos ,o espolones. 3-pueden formarse quistes con liquido, pedazos de hueso o cartílago pueden flotar en el espacio de la articulación , produciendo dolor. 4-finalmente la membrana sinovial se inflama,por el rompimiento del cartílago. Esta inflamación produce enzimas que podrian dañar el cartílago. Si ud no hace movimientos programados, los musculos que rodean La articulacion se debilitan, y quedan no aptos, lo cual Contribuye a incrementar el dolor. - CAUSAS: -HERENCIA -OBESIDAD -DEBILIDAD MUSCULAR -LESIONES , O ABUSO -ENVEJECIMIENTO TRATAMIENTO: -terapia fisica y ocupacional -Ejercicio -Control de peso -educacion -Medicacion
Sábado, 18 de agosto del 2007CUIDADOS PARA SUS OJOS,A TODOS LOS USUARIOS DE COMPUTADORES![]() RECOMENDACIONES MEDICO-OCUPACIONALES: Para todos los que estan expuestos a la pantalla del Computador (Ordenador) :Malestares tipicos que podrian convertirse en Enfermedades CUIDADO !! - -PRESIONA,Y LUEGO SELECCIONA EL NOMBRE DEL ARCHIVO.PPS >>>> CUIDA.TUS.OJOS Continua leyendo "CUIDADOS PARA SUS OJOS,A TODOS LOS USUARIOS DE COMPUTADORES" OVULACION-FECUNDACION--Y ALUMBRAMIENTO *( VIDEOS !! )
(Página 1 de 2, en total 15 entradas)
» página siguiente
|
Calendario
BuscarCategoríasNoticias CoomevaPrográmate con las actividades que tenemos para ti. Vive, sonríe y disfruta
Viernes, agosto 30. 2019 Crédito Solidario Miércoles, agosto 28. 2019 Papa Francisco Lunes, abril 22. 2019 Portal virtual Coomeva Compra Cooperativo Miércoles, enero 16. 2019 Gente Pila Coomeva Viernes, noviembre 2. 2018 Administración del BlogPublicidad CoomevaEnlaces Comunidad |